Microsoft adquiere LinkedIn y el inicio de nuestro camino para unir la mejor nube profesional y la mejor red profesional del mundo.
En estos últimos meses, mientras nuestros equipos directivos pasaban tiempo juntos, he comprendido más en profundidad el foco incansable que LinkedIn pone en sus usuarios.
Las similitudes en culturas y el valor añadido que puede aportar a los miembros de LinkedIn, ayudando a los profesionales a transformar su modelo de trabajo, a crear nuevas oportunidades laborales y a conectar de maneras diferentes es insuperable por parte de Microsoft y su tecnología de software.
En junio, Microsoft presento la visión compartida de la oportunidad que tenemos por delante y, desde entonces, ambos equipos han trabajado duro para construir un plan de integración.
Ejemplos de proximos resultados muy cercanos:
La identidad y red de LinkedIn en Microsoft Outlook y la suite de Office.
Notificaciones de LinkedIn desde el Centro de Actividad de Windows.
Permitir a los miembros de la red profesional redactar currículums en Word para actualizar su perfil, y descubrir y aplicar a ofertas de trabajo en Linkedin.
Extender el alcance del contenido patrocinado gracias a las propiedades de Microsoft.
La búsqueda empresarial con LinkedIn Lookup potenciada con el Directorio Activo y Office 365.
Contar con LinkedIn Learning disponible desde Office 365 y el ecosistema de Windows.
Desarrollar un escritorio de noticias de negocios a través de nuestro ecosistema y de MSN.com.
Redefinir el social selling con la combinación del Sales Navigator y Dynamics 365.
Como expresamos hace seis meses, nuestra mayor prioridad es acelerar el crecimiento de LinkedIn, ofreciendo un valor añadido a cada miembro de la red social.
Sin embargo, también vemos una gran oportunidad para ayudar a asegurar que todos puedan beneficiarse de la tecnología digital y de las nuevas oportunidades creadas por la economía digital. Como Brad Smith comentó recientemente, Microsoft –LinkedIn incluido– puede ayudar a las personas -de modo online– a desarrollar nuevas capacidades, encontrar nuevos trabajos y conectar y colaborar fácilmente con compañeros. La tecnología por sí sola no resolverá estos retos, pero juntos, trabajando con el sector público y privado, podemos crear más oportunidades para que todos participen y compartan el crecimiento económico.