POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

El software y su rápida evolución

El software y su rápida evolución

Publicado el 28/12/2013
En el comienzo de la informática, el hardware tenía mucha mayor importancia que en la actualidad, su coste era mucho mayor, y su fiabilidad, capacidad de almacenamiento y procesamiento era lo que determinaba las prestaciones de un determinado producto. El software pasaba a un segundo plano, no se le daba mucha importancia, la mayoría se desarrollaba y era usado por la misma persona u empresa, siendo ella misma quien lo escribía, ejecutaba y si fallaba, lo depuraba. El diseño estaba en la mente de alguien y la documentación no existía, si algo fallaba siempre estaría esa persona para subsanar el error. Dada esta situación, las empresas se dedicaron a la mejora de las prestaciones de los equipos en lo que se refiere al hardware, reduciendo los costes y aumentando la velocidad de cálculo y capacidad de almacenamiento. Debido a esto el hardware se desarrolló rápidamente y los sistemas informáticos cada vez eran más complejos necesitando un software, a su vez, más complejo para su funcionamiento. Es entonces cuando surgen las primeras empresas dedicadas enteramente al desarrollo de software y comienza la movilidad laboral, por lo que con la marcha de un trabajador era poco probable el mantenimiento o modificación de los programas desarrollados por éste. Al no existir una metodología y una documentación consistente, los programas presentaban, en muchas ocasiones errores e inconsistencias, por lo que estaban en una continua depuración elevando así los costes de los mismos. Era más rápido en muchas ocasiones, comenzar de cero que modificar lo que ya estaba hecho, pero no por ello estaban exentos de errores y futuras modificaciones, por lo que la situación volvía a ser la misma. Hoy en día, todo ha cambiado y el software pasa a ser el elemento principal del coste frente al hardware, lo cual a llevado a la aparición y desarrollo de nuevas tecnologías que enfocan integralmente el problema abarcando todas sus fases, que en su mayoría no se consideraban en los desarrollos tradicionales, y que son fundamentales en la reducción de costes y plazos, así como la calidad del producto final. Es lo que llamamos la ingeniería del software, definiéndose como “el tratamiento sistemático de todas las fases del ciclo de vida del software
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio