Muchas cosas se dicen previo al CES (Consumer Electronic Show), el evento más importante de la tecnología y la electrónica del mundo, que se celebra desde 1967. Este año reunirá a unas 152.000 personas de 150 países desde hoy y hasta el 10 de enero en el Centro de Convenciones de Las Vegas.
Se calcula que alrededor de 20.000 nuevas referencias de productos serán anunciadas durante este CES. Por ello, hemos hecho una corta lista de las novedades confirmadas (una semana antes del evento) y lo que se espera será noticia en el certamen.
Internet de las cosas. Sobre este concepto estarán afincados varios de los anuncios del CES 2014. Se trata de la opción de conectar a Internet aparatos y cosas distintas a un computador o un móvil. Ropa, carros, electrodomésticos, carreteras, edificios, casas, etc., tendrán un lugar en el ciberespacio y, por ende, serán capaces de ‘comunicarse’ con las personas a través de la Red.
El revolcón de la computación. El CES 2014 pasará a la historia por varios hitos que impactarán a la computación personal. Primero, escucharemos a algunas marcas tradicionales decir abiertamente que abandonan la fabricación de algunos formatos de PC, como los portátiles y los modelos de escritorio. Serán los computadores híbridos, que funcionan como PC y tableta, los que tomen ese espacio. Incluso veremos modelos con doble sistema operativo (Windows y Android), una tendencia que puede poner a temblar el imperio de Microsoft.
Móviles empresariales. Samsung mostró sus primeras tabletas de gran formato y mayor desempeño, las cuales incluyen herramientas de trabajo corporativas, de mayor seguridad y acceso remoto a información de negocio, lo que elevará a las tabletas a un segundo peldaño en su ya ganada pelea contra los PC portátiles. Incluso están en capacidad de ejecutar dos sistemas operativos.
Carros conectados. Audi, Huyndai, Ford y Mercedes Benz, por mencionar algunas marcas, han dejado ver que el CES 2014 es uno de sus eventos más importantes del año. Chevrolet anunció para el 2015 los primeros carros con acceso LTE 4G a Internet y con acceso a la primera tienda de aplicaciones móviles para carros. Se podrán descargar programas de clima, rutas, de diagnóstico del vehículo y para escuchar radio, entre otros.
Tecnología para vestir. Veremos nuevos y más modelos de relojes, gafas, ropa deportiva, tenis, en fin, con un chip de acceso a Internet y un sistema operativo que los harán ‘inteligentes’. LG dio la primera puntada al presentar una manilla para hacer deporte, con pantalla táctil y sensores que miden la actividad deportiva, el pulso y el ritmo cardiaco.
El hogar se conecta. Aunque hace mucho rato se habla del ‘hogar inteligente’, en este CES veremos dispositivos de venta masiva que permitirán monitorear y configurar, desde un móvil, distintos aspectos de la casa. Belkin, por ejemplo, lanzó una olla capaz de conectarse a la Red para, desde un móvil, controlar el encendido y tiempos de conexión de manera remota.