POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Creé un neobanco de 500K € para inmigrantes y fracasó

Creé un neobanco de 500K € para inmigrantes y fracasó

Publicado el 09/03/2025

Q2BSTUDIO es una empresa especializada en desarrollo y servicios tecnológicos que acompaña a startups y empresas en sus procesos de transformación digital. A lo largo de nuestra trayectoria, hemos visto de cerca los desafíos que enfrentan los emprendedores al lanzar productos financieros innovadores.

El Inicio

Imagina mudarte a un nuevo país sin historial crediticio, sin prueba de domicilio y sin forma fácil de abrir una cuenta bancaria. Aunque tienes trabajo, no puedes recibir tu salario. Para abrir una cuenta bancaria necesitas una dirección permanente, pero para alquilar un apartamento necesitas una cuenta bancaria. Ese fue el problema que inspiró la creación de Relocare, un neobanco diseñado para inmigrantes. Sin embargo, tras seis meses, una inversión de 500,000 euros y 5,000 usuarios, el proyecto tuvo que cerrar.

El Problema

El sector bancario local impone barreras significativas para los inmigrantes. Mientras que abrir una cuenta puede demorar días para ciudadanos, los inmigrantes enfrentan procesos burocráticos largos y costosos. Además, en muchos casos, los bancos locales no reconocen el historial financiero de otros países, obligando a los inmigrantes a empezar desde cero.

Construcción de Relocare

Para validar la idea, se realizaron más de 50 entrevistas con inmigrantes, identificando los principales puntos de dolor. Luego, se lanzó un sitio web que permitió reunir más de 13,000 personas en una lista de espera. El MVP se centró en brindar tres servicios esenciales: una cuenta bancaria con un IBAN local, tarjeta de crédito para inmigrantes e integración con sistemas de pago locales.

Desde Q2BSTUDIO, comprendemos la importancia de desarrollar productos con una base tecnológica sólida. Relocare se apoyó en un proveedor de BaaS (Banking-as-a-Service) que proporcionaba la infraestructura bancaria necesaria, pero esto también introdujo restricciones regulatorias y de riesgo.

Desafíos y Fricciones

Cuando Relocare finalmente se lanzó, diversas complicaciones comenzaron a surgir:

  • Fraude: Los bancos percibían a los inmigrantes como clientes de alto riesgo.
  • Regulaciones: Las estrictas medidas de KYC y AML resultaban frustrantes para los usuarios.
  • Experiencia del usuario: A pesar de una interfaz amigable, la gran burocracia generaba una barrera de entrada significativa.

El Golpe de Realidad

Después de seis meses en el mercado, los datos mostraron que los usuarios abandonaban la plataforma una vez que lograban abrir cuentas en bancos tradicionales. Relocare cubría una necesidad temporal; sin embargo, la demanda era efímera.

Cálculos iniciales proyectaban un LTV/CAC de 3:1, pero en la realidad este ratio apenas alcanzó 0.53:1. Además, el tiempo de vida útil del cliente fue menor al esperado, reduciendo los ingresos proyectados. Con un gasto de 500,000 euros y una necesidad de más de 10 millones para escalar con éxito, se tomó la decisión de cerrar el proyecto.

Lecciones Aprendidas

  • Evitar modelos de negocio basados en problemas temporales. Es difícil construir un negocio sostenible cuando la necesidad del cliente desaparece después de unos meses.
  • El tamaño del mercado no es igual a la oportunidad real. Aunque había más de un millón de inmigrantes en Portugal, solo una pequeña fracción necesitaba la solución propuesta.
  • Las soluciones existentes, aunque imperfectas, ya eran suficientemente buenas para la mayoría de los usuarios. Productos como Revolut y Wise ofrecían servicios similares sin las complicaciones de un neobanco local.

El Futuro

Aunque el proyecto Relocare no tuvo éxito, varios de sus desarrollos encontraron nuevas oportunidades en otros ámbitos. En Q2BSTUDIO, seguimos impulsando soluciones tecnológicas enfocadas en la infraestructura financiera, ayudando a startups fintech a construir productos más ágiles y escalables.

Nos enfocamos en servicios que realmente aporten valor a largo plazo, desde SaaS para corretaje hasta soluciones de pago globales. Creemos que el futuro del sector no está en crear nuevos bancos, sino en mejorar las tecnologías que permiten una banca más accesible y eficiente.

Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio