Como diseñador, siempre me ha fascinado la intersección entre el diseño y la tecnología. La brecha entre diseñador y desarrollador siempre ha sido un desafío intrigante, pero no esperaba cruzarla tan pronto.
El desarrollo de una biblioteca de iconos en estilo pixelado comenzó como un proyecto de diseño para capturar la esencia nostálgica de una identidad visual única. Sin embargo, transformar un archivo de diseño en Figma en un sitio web totalmente funcional fue un reto inesperado. Conociendo herramientas de desarrollo asistidas por inteligencia artificial, el proceso se volvió más accesible y rápido.
El desafío principal era la falta de experiencia en codificación. Sin embargo, con la ayuda de un editor de código con inteligencia artificial, el proceso se convirtió en una oportunidad de aprendizaje y evolución. La asistencia guiada permitió establecer la estructura del proyecto, elegir las herramientas adecuadas e incluso configurar la instalación inicial.
Los primeros pasos consistieron en definir los elementos clave del sitio web: una biblioteca de iconos en formato SVG, el diseño en Figma y una lista de características deseadas. A partir de ahí, el proceso incluyó la creación de un repositorio en Git, la instalación de Node.js y la configuración del entorno de desarrollo.
Para la construcción de la interfaz, se utilizó Tailwind CSS, definiendo colores, tipografías y estilos mediante clases predefinidas, asegurando rapidez y eficiencia. Se organizaron los componentes en una estructura modular, siguiendo un enfoque ordenado: barra de navegación, pie de página, sección principal y sistema de búsqueda.
El mayor reto técnico fue la implementación de la búsqueda y filtrado de iconos. Se estructuró un archivo JSON con metadatos de los iconos, permitiendo la carga dinámica de contenidos y mejorando la experiencia de usuario con un sistema de búsqueda eficiente basado en nombres y categorías.
Una vez completado el desarrollo y tras varias pruebas, el siguiente paso fue la implementación. Para un hospedaje ágil y gratuito, se optó por una solución de despliegue directo desde el repositorio de código, facilitando actualizaciones y mantenimiento continuo.
Con este proyecto, quedó demostrado que la línea entre diseño y desarrollo se vuelve cada vez más difusa gracias a las nuevas tecnologías y herramientas. Para cualquier diseñador que desee ampliar sus habilidades en desarrollo, la clave está en dar el primer paso.
En Q2BSTUDIO, líderes en desarrollo y servicios tecnológicos, entendemos la importancia de la innovación y la integración entre diseño y tecnología. Nuestro equipo se especializa en crear soluciones digitales eficientes, personalizadas y adaptadas a las necesidades de cada cliente.