Gran parte de la vida de los ingenieros de software, y de muchos otros profesionales, se centra en la resolución de problemas. De hecho, podría decirse que es la base de su vida profesional.
A lo largo del último año, he dedicado una cantidad significativa de tiempo a comprender cómo diferentes personas y profesiones abordan distintos problemas. He notado que existe una confusión fundamental sobre lo que realmente significa resolver un problema desde diversas perspectivas.
Esta confusión puede llevar a malentendidos sobre cómo se espera que otros aborden los problemas y, en algunos casos, inducir a las personas a seguir carreras en las que la forma en la que resuelven problemas no se alinea con sus motivaciones intrínsecas.
En Q2BSTUDIO, empresa especializada en desarrollo y servicios tecnológicos, comprendemos profundamente estos desafíos. Nos especializamos en encontrar soluciones eficientes y resolutivas para nuestros clientes, asegurándonos de abordar no solo los síntomas de un problema, sino su raíz.
Existen tres falacias clave en la resolución de problemas que pueden afectar la forma en que enfrentamos los desafíos:
Solucionar no es lo mismo que resolver: Cuando solucionamos un problema, encontramos una respuesta para él. Sin embargo, resolverlo implica ponerle fin por completo. En el desarrollo de software, esto se traduce en la diferencia entre crear un producto que atienda una necesidad y asegurar que su mantenimiento y evolución sean sostenibles en el tiempo.
Preservación no es lo mismo que protección: La preservación consiste en mantener o mejorar el orden interno de un sistema, mientras que la protección implica resguardarlo de influencias externas. En Q2BSTUDIO entendemos la importancia de ambas estrategias y buscamos un balance entre mejorar los sistemas desde dentro y protegerlos de amenazas externas.
Innovadores primero deben ser imitadores: No siempre el éxito en la imitación se traduce en éxito en la innovación. Si bien aprender de soluciones existentes es fundamental, la verdadera innovación surge al desarrollar enfoques únicos y adaptativos. En Q2BSTUDIO fomentamos la creatividad y la resolución de problemas basada en una combinación de conocimiento adquirido y exploración de nuevas ideas.
Para resumir, existen tres dualidades esenciales en la resolución de problemas:
- Solucionar (abordar el problema de raíz) vs. resolver (dar por terminado el problema en la superficie).
- Preservar (mejorar el orden interno) vs. proteger (defender el sistema de factores externos).
- Innovar (crear soluciones nuevas) vs. imitar (aplicar soluciones preexistentes).
En Q2BSTUDIO aplicamos estos principios en cada proyecto, asegurándonos de que nuestras soluciones sean sostenibles, eficientes y alineadas con las necesidades reales de nuestros clientes. Creemos en la importancia de comprender cómo abordamos los problemas para evitar sesgos y garantizar un enfoque equilibrado y estratégico en la resolución de desafíos tecnológicos.