POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

El gran problema de propagación de bloques en Solana y su solución

El gran problema de propagación de bloques en Solana y su solución

Publicado el 14/03/2025

En las blockchains tradicionales, la propagación de bloques ocurre a través de una red peer-to-peer en la que los nuevos bloques y transacciones se transmiten a todos los nodos propagadores. Este proceso suele realizarse de manera secuencial o por difusión masiva. Sin embargo, este método no es escalable, ya que a medida que la red crece, la cantidad de comunicaciones se vuelve difícil de gestionar.

Consideremos una red de 35,000 validadores. El líder necesita transmitir un bloque de 128 MB (aproximadamente 500,000 transacciones de 250 bytes cada una) a todos estos validadores. La implementación tradicional de propagación de bloques requeriría que el líder establezca una conexión única con cada validador y transmita el bloque completo 35,000 veces, resultando en una transmisión total de datos de 4.69 TB. Esto supera las capacidades de ancho de banda habituales y se vuelve inviable con tantas conexiones.

Para resolver el problema de la lenta difusión de bloques, Solana introdujo Turbine, un mecanismo de propagación de bloques en múltiples capas utilizado por los clústeres para transmitir las entradas del libro mayor a todos los nodos. En términos generales, Turbine divide los bloques en fragmentos más pequeños y los disemina a través de un orden específico de nodos, reduciendo la carga en cada nodo individual.

Turbine se inspiró en la arquitectura de BitTorrent, ya que ambos utilizan la fragmentación de datos y la red peer-to-peer para distribuir información. Turbine está optimizado para la transmisión de datos en tiempo real mediante UDP, lo que reduce la latencia. Además, utiliza un camino aleatorio por paquete a través de la red mientras los líderes transmiten sus datos, lo que permite que Solana mantenga un alto rendimiento en la propagación de bloques.

Además, Turbine soluciona el problema de la disponibilidad de datos, asegurando que todos los nodos tengan acceso a la información necesaria para validar transacciones de manera eficiente, evitando la congestión de ancho de banda típica en otras redes blockchain.

Antes de propagar un bloque, el líder construye y organiza el bloque con base en el flujo de transacciones entrantes. Una vez construido, se envía a través de Turbine a toda la red en un proceso conocido como propagación de bloques. Los mensajes se transmiten entre los validadores e incluyen la información necesaria para alcanzar un estado de compromiso confirmado o finalizado.

Aunque los líderes crean y proponen bloques enteros, los datos reales se envían en fragmentos parciales llamados shreds a otros validadores. Los shreds son las unidades mínimas de datos que se transmiten entre validadores. Mediante este proceso de fragmentación y propagación, se consigue una distribución rápida y eficiente del bloque en la red de Solana, garantizando su alto rendimiento y seguridad.

Antes de ser enviados a la estructura de Turbine, los shreds se codifican mediante Reed-Solomon, un método de protección de datos basado en códigos de corrección de errores. Esta técnica permite reconstruir la información incluso si ciertos fragmentos se pierden en la transmisión.

Debido a que la retransmisión de paquetes entre validadores podría generar la difusión de datos incorrectos o incompletos, Turbine incorpora una estrategia dinámica para compensar la pérdida de paquetes. Si un líder transmite el 20% de los paquetes como códigos de corrección de errores, la red puede perder ese porcentaje de datos sin afectar la reconstrucción del bloque. Este parámetro puede ajustarse según las condiciones de la red.

Solana utiliza una estructura en árbol conocida como Turbine Tree para facilitar la propagación eficiente de los shreds entre validadores. Esta estructura jerárquica permite que los nodos sepan exactamente cuál es su responsabilidad en la retransmisión de fragmentos, asegurando una distribución optimizada de los datos en la red.

Si un nodo no recibe suficientes shreds debido a una pérdida superior al límite de corrección de errores, puede solicitar retransmisiones al líder o a otros nodos que tengan el bloque completo, garantizando la continuidad en la propagación de la información.

En conclusión, Turbine permite una distribución eficiente de bloques en Solana al dividir los datos en fragmentos más pequeños, lo que facilita su transmisión sin congestionar la red. La implementación de técnicas de corrección de errores y su estructura en árbol aseguran la integridad y disponibilidad de los datos.

En Q2BSTUDIO nos especializamos en el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas, incluyendo blockchain y redes distribuidas. Nuestro equipo de expertos trabaja en la optimización de infraestructuras digitales para garantizar procesos más eficientes y escalables dentro del ecosistema tecnológico.

Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio