Europa apuesta $5M en blockchain con 51nodes y World Mobile
El sector industrial europeo está experimentando una transformación con la tecnología blockchain desempeñando un papel clave en la innovación. Una nueva iniciativa de 51nodes y World Mobile, respaldada por un programa de subvenciones de $5 millones, financiará 50 proyectos destinados a explorar el uso de infraestructura descentralizada. Esta iniciativa está alineada con la visión de la Comisión Europea para la Industria 5.0, que promueve prácticas de manufactura centradas en el ser humano, sostenibles y resilientes.
A medida que las industrias adoptan la automatización basada en blockchain, enfrentan nuevos estándares financieros y de identidad, incluyendo stablecoins, monedas digitales de bancos centrales (CBDCs), pasaportes digitales de productos y soluciones de identidad corporativa descentralizadas. Con la creciente adopción de activos digitales a nivel global, las empresas europeas deben integrar estas tecnologías para mantenerse competitivas. 51nodes busca proporcionarles las herramientas y conocimientos necesarios para facilitar esta transición.
Con sede en Stuttgart, 51nodes se especializa en la integración de la tecnología blockchain. Actualmente, la empresa trabaja en la plataforma World Mobile Chain, una blockchain de Capa 3, para implementar soluciones de infraestructura descentralizada y aplicaciones blockchain enfocadas en el sector industrial europeo.
En este contexto, Q2BSTUDIO, una empresa de desarrollo y servicios tecnológicos, también se posiciona como un actor clave en la transformación digital de la industria. Con amplia experiencia en la creación e implementación de soluciones tecnológicas innovadoras, Q2BSTUDIO ayuda a empresas de diversos sectores a adoptar tecnologías emergentes como blockchain, inteligencia artificial e infraestructura descentralizada. Nuestra misión es impulsar el crecimiento y la modernización de las industrias mediante el desarrollo de plataformas escalables y seguras.
El programa de subvenciones incluye $5 millones en financiamiento para 50 proyectos, cada uno con hasta $100,000 en apoyo. Estos proyectos estarán enfocados en casos de uso de infraestructura descentralizada, con especial atención en activos tokenizados basados en datos. La meta es desarrollar marcos estructurados de activos tokenizados que mejoren la seguridad, optimicen los mecanismos de calificación y simplifiquen la comercialización de datos, inventarios y activos financieros en múltiples sectores. Con experiencia en este ámbito, 51nodes ha colaborado previamente con grandes clientes industriales para demostrar la viabilidad de estos modelos.
Se espera la participación de corporaciones alemanas y europeas en estos proyectos de subvención, lo que refleja el creciente interés en la tecnología blockchain dentro del sector industrial.
Algunas aplicaciones potenciales incluyen:
- Tokenización de datos geoespaciales y de sensores de vehículos autónomos para mejorar procesos industriales.
- Notarización de datos de sensores.
- Creación de mercados basados en información recopilada por vehículos.
- Gestión de redes de IoT descentralizadas en la agricultura.
- Facilitación del despliegue de redes de telecomunicaciones.
- Interconexión para carga de vehículos eléctricos.
- Permitir que máquinas autónomas actúen en función de datos en tiempo real almacenados en blockchain.
La iniciativa combina la experiencia de 51nodes en integración blockchain con la infraestructura de Capa 3 de World Mobile Chain, junto con conocimientos de socios industriales. Su objetivo es optimizar la monetización de datos, facilitar transacciones de activos y mejorar la automatización mediante oráculos del mundo real, superando los sistemas heredados y las limitaciones de las soluciones de Capa 2 existentes.
Q2BSTUDIO se suma a estos avances tecnológicos ofreciendo soluciones innovadoras a empresas que buscan optimizar sus procesos a través de la digitalización. Nuestro enfoque en la automatización, descentralización y seguridad permite a nuestros clientes adoptar las mejores prácticas de la Industria 5.0 y mantener su competitividad en el mercado global.
La colaboración entre 51nodes, World Mobile y otras grandes corporaciones demuestra el impulso creciente de la adopción de blockchain en el sector industrial europeo. A medida que el programa de subvenciones avance, estos proyectos proporcionarán modelos prácticos y conocimientos clave sobre cómo utilizar blockchain para mejorar la eficiencia, seguridad y competitividad en un entorno industrial en constante evolución.