Dentro de un sistema de marketing online ideal, la segunda estrategia (seguramente la más difícil) que necesitamos llevar a cabo es convertir parte del tráfico que llega a clientes, a lo que también llamamos CRO (Conversion Rate Optimization).
Ese tráfico ha llegado principalmente a través de 3 tácticas: SEO, SEM y Content Marketing.
Hay muchos de los factores que utilizamos en SEO como ganarse la confianza de los buscadores, utilizar una buena estructura en el sitio, utilizar lenguaje correcto, etc que utilizamos en esta segunda estrategia “Conversión de visitas a clientes”. Si el SEO sirve para optimizar nuestro sitio con el fin de agradar a los buscadores, la optimización para la conversión es la que tiene que ver con agradar al usuario.
1. El diseño gráfico
¿Qué consigue que el usuario confíe en un sitio y huya de otro?, ¿qué pasa exactamente por nuestra cabeza al aterrizar en un site?.
La mayoría de la gente no se fija conscientemente en el diseño Web, pero no hay ninguna duda de la importancia que tiene a la hora de ganar o perder la confianza de un visitante. Realmente tu sitio web (ya sea un e-commerce de productos o de servicios) es como un edificio comercial: si entras, te gusta, está bien diseñado y parece ordenado tendrás más confianza a la hora de hacer una transacción.
La gente que llega a sitios web con diseños pobres, no solo escapan de ellos porque no sean bonitos, sino porque los sitios con un diseño pobre implica que la empresa que está tras ellos tiene poca experiencia o es poco profesional.
2. Diferenciación
Después de lograr un diseño organizado y claro, deberíamos tener en cuenta qué vamos a decir en ese diseño que logre diferenciarnos de nuestra competencia. ¿Cuál es nuestra Propuesta Única de Valor?
Uno de los aspectos principales de nuestro producto suele ser la diferenciación en forma de precio. Podemos tener una ventaja competitiva sobre el resto o varias, solo debemos mostrarla. De producto, en forma de pago, idiomas, etc
3. Información
Ya hemos hablado del diseño y la diferenciación. Es el turno de aportar más información a los visitantes. El usuario que vuelve a visitar nuestra web debe conocer claramente: qué vendemos, cómo funcionamos, qué precio tiene/posibilidad contacto o quienes son los miembros del equipo.
En resumen, proporcionemosle a los clientes todo lo que necesitan saber para comprometerse
4. Ofertas
Por fin llegamos al último factor: ofertas. Ya debes tener una buena idea de qué pasa por la mente de tus visitantes cuando llegan a un site nuevo. Hacen un juicio rápido basado en la apariencia de tu sitio (diseño), seguido de una decisión rápida sobre si se va a quedar o no (diferenciación) y busca dar respuesta a una serie de preguntas gracias al contenido que tiene tu sitio (información).
En este momento, tus visitantes están buscando una razón para comprar y esa razón suele ser una oferta irrechazable.
Gracias por visitarnos!