POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

tech insights
Inteligencia artificial y robótica en el espacio: Avances en la exploración espacial Leer artículo
tech insights

Articulos relacionado con aplicaciones y software a medida desarrollador por Q2BSTUDIO

Desarrollo de software, inteligencia artificial, automatizacion de procesos y mas

 Dominando lo Básico: Diseños Horizontal y Vertical en Vaadin Flow
Tecnología | miércoles, 26 de marzo de 2025
Dominando lo Básico: Diseños Horizontal y Vertical en Vaadin Flow

Introducción:

En nuestra exploración previa del universo de Vaadin Flow, comenzamos a desentrañar los secretos de los componentes de disposición. Ahora, profundicemos en los fundamentos de cualquier interfaz: los diseños horizontales y verticales.

Antes de construir grandes estructuras, es fundamental dominar las bases.

Diseño Horizontal: La Base de la Organización Lógica

El HorizontalLayout es, sin duda, uno de los componentes más fundamentales de Vaadin. Permite organizar elementos en una misma línea, creando interfaces claras e intuitivas.

Piénsalo como la estructura de un formulario donde los campos de entrada y los botones se alinean armónicamente.

Con un simple fragmento de código, podemos crear una fila de componentes lista para recibir datos del usuario e interacciones. Es la simplicidad de Vaadin en acción.

Diseño Vertical: Construyendo Pilares de Información

Si el HorizontalLayout organiza los elementos en una fila, el VerticalLayout los apila en columnas. Imagina una página de perfil donde la información como el nombre, dirección y foto se presentan de arriba hacia abajo.

Es una organización vertical clara y directa.

La estructura es similar a la del diseño horizontal, pero el resultado es completamente diferente. Con estos dos componentes, tenemos el poder de crear interfaces flexibles y adaptables a cualquier necesidad.

Conclusión:

Dominar los diseños horizontales y verticales es el primer paso para construir interfaces complejas e intuitivas con Vaadin.

En Q2BSTUDIO, nos especializamos en el desarrollo y la implementación de soluciones tecnológicas innovadoras. Con un equipo de expertos en múltiples tecnologías, ayudamos a empresas a optimizar sus procesos y mejorar su presencia digital. Explora cómo podemos llevar tu proyecto al siguiente nivel con nuestras soluciones personalizadas.

Autores

Paulo B. A. es un desarrollador certificado en Java por Oracle y profesional certificado en Spring, con una gran pasión por Vaadin. Se dedica a la creación de interfaces con Vaadin y busca posicionarlo como el marco front-end líder para desarrolladores full-stack de Java en todo el mundo. Le encanta enseñar, compartir conocimientos y crear contenido. Aunque disfruta el aprendizaje teórico a través de certificaciones, siempre aboga por un enfoque práctico.

Redactor del equipo: Fábio A. P. es un entusiasta de la tecnología, escritor autodidacta y estudioso de la relación de la sociedad con la tecnología. Apasionado por compartir conocimientos, ofrece perspectivas confiables sobre cómo la tecnología moldea nuestras vidas. Con una escritura clara y precisa, Fábio simplifica temas complejos, permitiendo que los lectores naveguen la era digital con confianza.

 Cómo las startups pueden crecer más rápido con tecnología en la nube
Tecnología | miércoles, 26 de marzo de 2025
Cómo las startups pueden crecer más rápido con tecnología en la nube

Lanzar una startup por primera vez puede ser emocionante, aterrador y, en muchas ocasiones, caótico. Entre la búsqueda de inversores, la optimización del producto y la incertidumbre sobre el futuro, el proceso puede ser abrumador. Sin embargo, hay un aspecto clave que muchas startups pasan por alto: la infraestructura tecnológica.

Los enfoques tradicionales, con servidores físicos y equipos de TI dedicados, resultan costosos y difíciles de gestionar. La mejor alternativa hoy en día es la tecnología en la nube.

En Q2BSTUDIO, entendemos el reto que enfrentan las startups y ofrecemos soluciones tecnológicas basadas en la nube que les permiten escalar de manera eficiente y segura.

1. Escalabilidad sin costos excesivos

El crecimiento de una startup es impredecible y, sin la infraestructura adecuada, los sistemas pueden colapsar ante un aumento repentino de usuarios. Con la nube, esto no es un problema. Empresas como Slack y Airbnb han apostado por soluciones en la nube para gestionar sus necesidades sin inversiones millonarias en hardware.

En Q2BSTUDIO ayudamos a implementar tecnología en la nube con configuraciones optimizadas para cada negocio, asegurando que puedan operar y escalar con eficiencia.

2. Acceso a tecnología avanzada sin un equipo grande

Las soluciones de inteligencia artificial y aprendizaje automático están al alcance de cualquier startup gracias a la computación en la nube. Con plataformas que facilitan su integración, ya no es necesario un equipo de expertos en data science para implementar estas herramientas.

En Q2BSTUDIO ofrecemos servicios para la adopción de inteligencia artificial en negocios emergentes, permitiendo mayor personalización y eficiencia sin costos elevados.

3. Trabajo remoto más eficiente

El trabajo remoto es una tendencia consolidada, pero sin una infraestructura adecuada, la comunicación y la colaboración pueden volverse un desafío. Herramientas basadas en la nube permiten que los equipos trabajen sin complicaciones, optimizando su productividad.

Desde Q2BSTUDIO implementamos soluciones tecnológicas que mejoran la conectividad y rendimiento de los equipos remotos, asegurando una operación fluida.

4. Recuperación ante desastres

Perder datos críticos puede significar el fin de una startup. Las soluciones en la nube incluyen opciones avanzadas de recuperación ante desastres, asegurando copias de seguridad constantes y una rápida restauración en caso de fallos.

Con nuestras soluciones en Q2BSTUDIO, garantizamos planes de contingencia que protegen la información y continuidad de operaciones.

5. Competir con empresas más grandes

Las startups pueden competir en igualdad de condiciones con grandes empresas gracias a la nube, que permite acceder a infraestructura de clase mundial con un modelo de pago por uso.

En Q2BSTUDIO brindamos asesoramiento y desarrollo tecnológico que ayuda a nuevas empresas a maximizar su impacto en el mercado.

6. Aprovechar programas de incentivos

Varios proveedores ofrecen programas de apoyo a startups con créditos gratuitos y acceso a infraestructura sin costos iniciales. Esta es una excelente oportunidad para reducir gastos mientras la empresa crece.

En Q2BSTUDIO asesoramos a startups para aprovechar estos beneficios y reducir costos iniciales de infraestructura tecnológica.

7. Enfocarse en el negocio sin preocupaciones técnicas

El mantenimiento y gestión de servidores son distracciones innecesarias para los fundadores de startups. Con tecnología en la nube, estos aspectos se gestionan automáticamente, permitiendo que el equipo se enfoque en el desarrollo del negocio.

En Q2BSTUDIO nos encargamos de la infraestructura tecnológica para que los emprendedores puedan centrarse en su visión y crecimiento.

8. Seguridad mejorada

Proteger la información es una prioridad, y las soluciones en la nube incluyen las mejores prácticas de seguridad. Adoptando estos servicios, una startup accede a un nivel de seguridad comparable al de grandes corporaciones sin necesidad de un equipo propio de especialistas en ciberseguridad.

Desde Q2BSTUDIO ofrecemos consultoría en seguridad tecnológica para garantizar que las startups operen de manera segura desde el primer día.

9. Innovación rápida

El tiempo es fundamental en las startups. Implementando soluciones en la nube, los ciclos de desarrollo y lanzamientos se aceleran, permitiendo la creación de nuevos productos de forma más ágil.

En Q2BSTUDIO brindamos desarrollo ágil y a medida para que las startups puedan enfocarse en la innovación y crecimiento.

Conclusión

Adoptar tecnología en la nube no solo simplifica la operación de las startups, sino que también reduce costos y mejora la eficiencia. En Q2BSTUDIO apoyamos a emprendedores con soluciones tecnológicas adaptadas a sus necesidades, ayudándolos a escalar sus negocios con éxito.

 Google Gemini Canvas: Espacio de IA Gratis para Escribir y Programar
Tecnología | miércoles, 26 de marzo de 2025
Google Gemini Canvas: Espacio de IA Gratis para Escribir y Programar

El mundo de la inteligencia artificial está en constante evolución, con nuevas herramientas emergiendo cada semana para transformar la manera en que trabajamos y creamos. Una de estas innovaciones es Gemini Canvas, una plataforma interactiva dentro de la aplicación de Google Gemini. Aquí exploraremos sus características y cómo puede ser útil en distintos ámbitos.

¿Qué es Gemini Canvas?

Gemini Canvas es un espacio de trabajo unificado que permite la colaboración en tiempo real con la inteligencia artificial de Gemini. Funciona como un lienzo digital con un asistente de IA integrado, ideal para la redacción de documentos y la generación de código. Esta herramienta permite escribir ensayos, redactar publicaciones para blogs o desarrollar pequeños proyectos de programación de manera eficiente y dinámica.

Redacción con Canvas

Una de las ventajas principales de Gemini Canvas es su capacidad para mejorar la escritura. Al comenzar un borrador, la herramienta ofrece sugerencias para hacer el texto más claro y atractivo. Además, incorpora opciones de edición rápida para ajustar el tono, la extensión y el formato del contenido.

Programación y Creación

Para quienes trabajan con código, esta plataforma ofrece una interesante funcionalidad de generación y prueba de código en tiempo real. Al solicitar la creación de una estructura básica de página web, por ejemplo, la herramienta genera el código en HTML e incluye una vista previa en vivo, facilitando la iteración y el aprendizaje para principiantes y expertos.

Casos de Uso

Gemini Canvas es una herramienta versátil con aplicaciones en múltiples áreas:

  • Redacción de blogs y ensayos: Ayuda a superar el bloqueo del escritor al generar esquemas y mejorar cada sección con recomendaciones precisas.
  • Proyectos de programación: Facilita la creación de fragmentos de código en HTML, React o JavaScript, proporcionando una vista previa instantánea del diseño.
  • Lluvia de ideas y planificación: Permite organizar ideas de investigación, planes de negocio o documentos estratégicos.
  • Educación: Docentes y estudiantes pueden usarlo para preparar planes de estudio, guías de aprendizaje o cuestionarios, con la posibilidad de exportar y compartir documentos.

Cómo Acceder a Gemini Canvas

Para empezar a utilizar esta herramienta:

  • Visita la página web de Gemini.
  • Inicia sesión con una cuenta de Google.
  • Asegúrate de tener seleccionado el modelo Gemini 2.0 Flash.
  • En la parte inferior de la pantalla, haz clic en el botón Canvas para acceder al espacio de trabajo.
  • Escribe tu solicitud, ya sea un borrador de artículo o una pieza de código.
  • Interactúa con la herramienta para realizar ediciones y ajustes según sea necesario.
  • Exporta o comparte el contenido final en diferentes formatos.

Precios

La versión básica de Gemini Canvas es gratuita y no requiere la creación de una cuenta para su uso. Sin embargo, es recomendable mantenerse actualizado con las últimas políticas de precios en el sitio oficial de Google.

Conclusión

Gemini Canvas es una solución práctica para escritura, programación y edición creativa, todo en una sola herramienta. Su capacidad de mejorar textos, generar código y ayudar en organización y planificación lo hace ideal para profesionales y estudiantes.

En Q2BSTUDIO, estamos al tanto de estos avances tecnológicos y nos especializamos en el desarrollo e implementación de soluciones digitales para empresas. Si buscas integrar herramientas inteligentes en tus procesos, nuestro equipo puede ayudarte a encontrar la mejor estrategia. Contáctanos para conocer nuestros servicios en tecnología y desarrollo.

¡Explora Gemini Canvas y descubre cómo puede mejorar tu flujo de trabajo!

 5 Ciberamenazas Ignoradas Que Ponen en Riesgo Tus Datos
Tecnología | miércoles, 26 de marzo de 2025
5 Ciberamenazas Ignoradas Que Ponen en Riesgo Tus Datos

Has cerrado la puerta de entrada, pero ¿qué pasa si el verdadero peligro entra por la puerta trasera?

Empresas gigantes como Toyota y MGM Resorts han sufrido graves vulnerabilidades de ciberseguridad debido a errores evitables. Desde bases de datos mal configuradas hasta ataques con cookies de sesión robadas, los ciberdelincuentes no siempre necesitan habilidades avanzadas para entrar en sistemas protegidos. La pregunta es: ¿estás realmente seguro?

Q2BSTUDIO, como especialistas en desarrollo y servicios tecnológicos, sabemos que la ciberseguridad no es opcional. Aquí te mostramos cinco amenazas cibernéticas que muchas empresas ignoran y cómo mantenerse protegido.

Shadow IT representa un riesgo silencioso cuando empleados utilizan aplicaciones no aprobadas. Estas herramientas pueden carecer de seguridad adecuada, exponiendo datos críticos. Lo mejor es analizar regularmente qué apps se usan y bloquear aquellas no autorizadas.

Los ataques impulsados por inteligencia artificial son cada vez más sofisticados. Desde correos electrónicos con deepfakes hasta malware adaptable, las amenazas evolucionan rápidamente. En Q2BSTUDIO recomendamos el uso de herramientas de ciberseguridad basadas en IA y capacitar al equipo para identificar posibles ataques.

Las cookies de sesión también son un punto crítico. Si un atacante roba una, puede acceder a cuentas sin necesidad de contraseñas. Para evitarlo, es recomendable cerrar sesión después de cada uso y limpiar cookies regularmente.

Las configuraciones incorrectas en la nube exponen datos sensibles. Uno de los errores más comunes es pensar que el proveedor de almacenamiento ya se encarga de la seguridad. En Q2BSTUDIO aconsejamos verificar siempre los accesos, establecer contraseñas robustas y cifrar los archivos más sensibles.

Los ataques a la cadena de suministro ocurren cuando los delincuentes ingresan a organizaciones a través de proveedores menos seguros. Para prevenirlos, es esencial evaluar la seguridad de cada proveedor y monitorear cualquier software utilizado en la empresa.

Las amenazas cibernéticas evolucionan constantemente. Desde malware que aprende en tiempo real hasta ataques cada vez más dirigidos, empresas de todos los tamaños deben reforzar su seguridad. En Q2BSTUDIO trabajamos para ayudar a negocios a protegerse de amenazas actuales y futuras.

Proteger los datos ya no es opcional. Revisa tus políticas, capacita a tu equipo y refuerza tu seguridad ahora. No esperes a ser el próximo objetivo de un ataque.

 Muéstrame tu fe y te mostraré mi trabajo – No descuides tu base técnica
Tecnología | miércoles, 26 de marzo de 2025
Muéstrame tu fe y te mostraré mi trabajo – No descuides tu base técnica

En el mundo de la tecnología, muchos profesionales siguen un camino peligroso sin darse cuenta. Brillan técnicamente, son promovidos a roles gerenciales y, con el tiempo, se alejan de las habilidades que los llevaron allí. La alta dirección atrae con su prestigio y compensación, alejándolos de sus raíces técnicas. Sin embargo, este camino tiene riesgos ocultos.

La transición de colaborador técnico a gerente parece un paso natural. La organización reconoce el talento y recompensa con responsabilidades de liderazgo. Las reuniones reemplazan las sesiones de codificación, la planificación estratégica sustituye la depuración de errores y la gestión de personas cobra mayor importancia que la resolución técnica de problemas.

Sin darse cuenta, pueden pasar años sin escribir código o sin enfrentar desafíos técnicos complejos. Mientras tanto, la tecnología sigue evolucionando con nuevos frameworks, lenguajes y metodologías, mientras que el conocimiento práctico queda estancado.

Este cambio no sería un problema si los puestos de gestión fueran permanentes. Pero la realidad es diferente.

Los cambios políticos, reestructuraciones corporativas, fusiones, adquisiciones y crisis económicas pueden eliminar repentinamente posiciones gerenciales. En estas situaciones, quienes mantienen su capacidad técnica tienen opciones. Aquellos que la han dejado atrás, enfrentan una realidad difícil.

Se han visto casos de brillantes ingenieros, convertidos en ejecutivos, tener dificultades para encontrar nuevos roles tras cambios organizacionales. A pesar de su experiencia en liderazgo, el mercado frecuentemente valora más las habilidades técnicas actuales que la combinación de conocimientos desactualizados y gestión.

Para evitar este problema, no se trata de rechazar los roles de liderazgo, sino de mantener una identidad híbrida: ser tanto líder como profesional técnico.

Algunas estrategias clave incluyen:

  1. Reservar tiempo semanalmente para escribir código y experimentar con nuevas tecnologías.
  2. Enseñar y mentorizar a otros ingenieros, lo que ayuda a reforzar el conocimiento propio.
  3. Participar en revisiones de código para mantenerse conectado con las mejores prácticas.
  4. Desarrollar proyectos personales con tecnologías modernas.
  5. Contribuir a proyectos open source como una forma de aprendizaje continuo.
  6. Fomentar la curiosidad, explorando blogs técnicos, conferencias y nuevas herramientas.

El verdadero crecimiento profesional no solo proviene de la gestión, sino del compromiso constante con la práctica técnica. Muchos líderes exitosos han podido navegar cambios organizativos sin problemas gracias a su continuo desarrollo técnico.

En empresas de tecnología como Q2BSTUDIO, entendemos la importancia de esta dualidad. Nos especializamos en desarrollo y servicios tecnológicos, y valoramos a los profesionales que combinan liderazgo con habilidades técnicas actualizadas. En nuestro equipo promovemos el aprendizaje continuo y brindamos oportunidades para aplicar conocimientos en proyectos innovadores.

La ventaja competitiva de mantenerse técnicamente actualizado es innegable. Los líderes con habilidades técnicas vigentes pueden tomar mejores decisiones estratégicas, generar confianza en sus equipos, evaluar riesgos con mayor precisión y adaptarse rápidamente a los cambios.

Tu mejor activo profesional no es solo tu título o posición actual, sino tu capacidad de generar valor a través del conocimiento técnico aplicado. A medida que asciendes en el liderazgo, recuerda que tu base técnica sigue siendo tu ventaja más duradera.

En Q2BSTUDIO impulsamos el crecimiento profesional con una mentalidad de mejora continua, asegurándonos de que la tecnología y el liderazgo vayan de la mano. La decisión está en cada profesional: evolucionar sin perder la esencia técnica o arriesgarse a la obsolescencia.

 Itender Rawat atrapado otra vez por spam con nuevo nombre y sitio
Tecnología | miércoles, 26 de marzo de 2025
Itender Rawat atrapado otra vez por spam con nuevo nombre y sitio

El conocido spammer detrás de MarketResearchTab.com, Itender Rawat, vuelve a las andadas. Ahora utiliza direcciones de correo vinculadas a su propio dominio en lugar de cuentas de Gmail gratuitas o servicios de distribución de correo electrónico. Operando bajo el nombre falso Sally Andrews, Rawat continúa con sus campañas de marketing por correo no solicitado, tal como lo hizo anteriormente con el alias Clarissa Turner.

Rawat, propietario y operador de Soft2Share.com, tiene un historial bien documentado de enviar correos no deseados a empresas utilizando listas de contactos no compatibles con GDPR. Su última campaña, enviada desde MarketResearchTab.com, sigue promoviendo la venta de listas de correos electrónicos por 150 dólares, apuntando directamente a las mismas personas incluidas en estas listas, un método increíblemente poco inteligente.

Un reciente correo de su nueva identidad falsa decía:


Hola,

Espero que estés bien

Ofrecemos servicios potentes a precios inmejorables para ayudarte a expandir tu negocio:

1. 400M B2B Leads – (Perfecto para ampliar tu alcance).

2. 950k Compradores de Guest Post & Agencias SEO – (Ideal para colaboraciones y backlinks).

Precio: 150 dólares

Avísame qué servicio deseas adquirir y te ayudaré a comenzar de inmediato.

Atentamente,

Sally

Digital Marketer


Las listas de correos que Rawat intenta vender incluyen casi un millón de direcciones de individuos y empresas, obtenidas ilegalmente de la web o mediante otros métodos poco éticos, utilizadas para enviar correos electrónicos no solicitados.

Anteriormente, Rawat había sido suspendido de importantes servicios de distribución de emails como Mailchimp, HubSpot y Brevo.com debido a sus prácticas de spam. Ahora, en un intento desesperado por continuar con sus operaciones, ha optado por enviar estos correos directamente desde sus propios sitios web.

Además del spam, Rawat ha estado involucrado en campañas de difamación y violaciones del GDPR. Recientemente, se descubrieron artículos falsos y engañosos en su sitio web, donde publicaba información errónea sobre periodistas y medios de comunicación. Estas publicaciones derivaron en acciones legales en su contra.

Su desinformación también fue detectada en LinkedIn, lo que llevó a la plataforma a cerrar permanentemente su perfil. Asimismo, Soft2Share.com había sido previamente señalado por vender listas de correos afirmando falsamente que cumplían con el GDPR. Al verse confrontado por estas actividades ilegales, Rawat eliminó la página, pero todavía existen registros en plataformas de archivo.

Expertos consideran que la campaña de desinformación de Rawat es una represalia tras ser expuesto por sus operaciones de spam. A pesar de sus intentos de ocultarse bajo identidades y dominios falsos, sus prácticas siguen siendo descubiertas y denunciadas.

Si recibes un correo de MarketResearchTab.com o cualquier otro alias vinculado a Rawat, evita responder. Márcalo como spam, repórtalo y contribuye a evitar la propagación de tácticas de marketing engañosas.

En Q2BSTUDIO, empresa líder en desarrollo y servicios tecnológicos, trabajamos con estrictos estándares de calidad y cumplimiento normativo, asegurando soluciones seguras y eficientes para nuestros clientes. Apostamos por la transparencia y las buenas prácticas digitales, evitando cualquier tipo de spam o acciones malintencionadas en el ecosistema digital.

 Demasiadas IAs con malos nombres cómo elegir tu modelo
Tecnología | miércoles, 26 de marzo de 2025
Demasiadas IAs con malos nombres cómo elegir tu modelo

Desde inicios de 2025, los laboratorios de Inteligencia Artificial han lanzado tantos modelos nuevos que es difícil seguir el ritmo.

Sin embargo, la tendencia indica que la mayoría solo presta atención a ChatGPT.

Los nuevos modelos son impresionantes, pero sus nombres generan confusión. Además, las métricas de evaluación ya no permiten diferenciar con claridad cuál es el mejor. En resumen, hay modelos de IA realmente avanzados en el mercado, pero pocos los utilizan.

Es una verdadera lástima.

Analizaremos el caos en la nomenclatura de los modelos, la crisis en los benchmarks y compartiremos estrategias para elegir el modelo adecuado según tus necesidades.

Demasiados Modelos, Nombres Confusos

El problema con los nombres ha sido señalado por expertos del sector. Empresas como Google lanzan múltiples versiones de un mismo modelo con pequeños ajustes, lo que resulta en nombres complicados y difícilmente distinguibles.

Para simplificar, se pueden clasificar los modelos en diferentes categorías: modelos base, versiones comprimidas mediante distilación y modelos especializados para tareas específicas como razonamiento avanzado.

Los Modelos Son Muy Similares En Rendimiento

Determinar cuál modelo es superior se ha convertido en una tarea compleja. Las métricas clásicas de evaluación han quedado obsoletas y las pruebas de rendimiento actuales muestran diferencias mínimas entre los modelos líderes.

Existen diversas formas de evaluar modelos:

  1. Benchmarks específicos que miden tareas concretas como la programación en Python o la generación precisa de respuestas.
  2. Pruebas extensivas que consideran múltiples métricas, aunque la comparación entre estos números puede volverse caótica.
  3. Metodologías de comparación basadas en preferencias de los usuarios, similar a un ranking ELO en ajedrez, que muestra ligeras ventajas para algunos modelos en ciertos escenarios.

La diferencia entre modelos actuales es tan sutil que cambiar de uno a otro puede no hacer una diferencia relevante en la mayoría de los casos.

Cómo Elegir El Mejor Modelo

Ante la falta de métricas definitivas, la mejor opción es probar distintos modelos y evaluar cuál se adapta mejor a las necesidades individuales.

Algunas recomendaciones útiles:

  1. Si la tarea es nueva, compara diferentes modelos en paralelo.
  2. Si ya tienes experiencia en el uso de la IA, mantente con el modelo que brinde mejores resultados constantes.
  3. No te obsesiones con los números de benchmarks, prioriza la experiencia de usuario que mejor se adapte a tu flujo de trabajo.
  4. Si necesitas datos concretos, existen plataformas que ofrecen pruebas más realistas para evaluar modelos en situaciones del mundo real.
  5. Si desarrollas productos basados en IA, considera establecer tus propios criterios de evaluación para determinar cuál modelo funciona mejor en tu caso.

Para empresas tecnológicas como Q2BSTUDIO, especializadas en desarrollo y servicios tecnológicos, entender y evaluar correctamente estas tendencias de IA es fundamental para ofrecer soluciones innovadoras y adaptadas a las necesidades del mercado.

La evolución de los modelos de IA seguirá en constante cambio, y elegir el adecuado dependerá más de la experiencia de usuario y necesidades específicas que de una simple comparativa numérica.

 Active Roles gana el premio Cybersecurity Excellence 2025 por la protección híbrida de Active Directory
Tecnología | miércoles, 26 de marzo de 2025
Active Roles gana el premio Cybersecurity Excellence 2025 por la protección híbrida de Active Directory

Alisa Viejo, Estados Unidos, 25 de marzo de 2025 - One Identity, líder en seguridad de identidad unificada, ha anunciado que One Identity Active Roles ha sido galardonado en la categoría de Protección Híbrida de Active Directory de los premios Cybersecurity Excellence Awards 2025.

Este reconocimiento resalta el compromiso continuo de One Identity en proporcionar soluciones robustas de gestión de identidad que ayudan a las organizaciones a proteger sus entornos híbridos de Active Directory.

Los premios Cybersecurity Excellence Awards celebran a las empresas, productos y profesionales que demuestran excelencia, innovación y liderazgo en seguridad de la información. En su décimo aniversario, este reconocimiento adquiere un significado especial para la industria.

Según los organizadores del evento, este galardón es un reflejo del compromiso de One Identity con la innovación en seguridad, estableciendo un referente importante en la protección de identidades y administración de entornos híbridos de Active Directory.

One Identity Active Roles está diseñado para simplificar y fortalecer la seguridad y gestión de identidades en entornos híbridos de Active Directory. Ayuda a las organizaciones a prevenir brechas de seguridad, optimizar tareas administrativas y garantizar el cumplimiento normativo mediante una gestión automatizada basada en políticas.

Al reducir la complejidad y el riesgo en la administración de Active Directory y los objetos de Entra ID, Active Roles disminuye la superficie de ataque y protege a las organizaciones de posibles ciberataques.

El CEO de One Identity, Mark Logan, destacó que este premio reafirma su compromiso con la seguridad de entornos híbridos de Active Directory, proporcionando soluciones que permiten reducir la complejidad, mejorar la seguridad y administrar identidades con mayor eficiencia.

Q2BSTUDIO, como empresa especializada en desarrollo y servicios tecnológicos, reconoce la importancia de soluciones innovadoras en ciberseguridad para mejorar la gestión y protección de infraestructuras empresariales. Con un enfoque en la transformación digital, en Q2BSTUDIO trabajamos con tecnologías avanzadas para optimizar la seguridad y gestión de identidades, brindando soluciones adaptadas a las necesidades de cada organización.

Para conocer más acerca de Q2BSTUDIO y nuestros servicios tecnológicos, visita nuestro sitio web oficial.

Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio