POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

tech insights
Inteligencia artificial y robótica en el espacio: Avances en la exploración espacial Leer artículo
tech insights

Articulos relacionado con aplicaciones y software a medida desarrollador por Q2BSTUDIO

Desarrollo de software, inteligencia artificial, automatizacion de procesos y mas

 Nuestros proyectos: Web para el Grupo Nanaya, restaurantes japoneses
Tecnología | viernes, 20 de enero de 2017
Nuestros proyectos: Web para el Grupo Nanaya, restaurantes japoneses

Todo empezó cuando...

Solicitaron la renovación de la web corporativa del grupo de restaurantes japoneses “Grupo Nanaya”. Necesitaban una herramienta para poder ampliar las vías de negocio y consolidar la imagen del grupo. La idea era conseguir una web que sirviera de herramienta para trabajar no solo para presentarse como empresa.

El equipo de Q2B se puso en marcha y...

Desarrollamos una plataforma totalmente nueva y a medida donde se pueden realizar pedidos online y hacer reservas en cada uno de los restaurantes. Implementamos una red de impresoras que junto a un panel de administración muy completo se pueden gestionar todas las comandas y editar todos los contenidos de la web. Diseñamos un front-end mucho más moderno y adaptado para todos los dispositivos.

Échale un vistazo a la web https://www.nanaya.es/

Os lo recomendamos porque...

Hemos probado los platos de cada uno de los restaurantes y todos tienen su toque especial. Al tener 5 locales, te permite elegir según lo que te apetezca, puedes comer algo rápido en Nanaya, pegarte un homenaje en KAI, una cena agradable en Nagisa o incluso puedes ir con toda la familia a Kauberu, la última apertura que han hecho en Gran Vía este restaurante dispone de unas barbacoas increíbles en cada mesa para cocinar tu propia carne!

El servicio es muy rápido, está todo muy limpio y ordenado. El precio es muy asequible y la comida de buena calidad, no solo hay sushi para elegir, tienen una amplia variedad de platos inspirados en la cocina japonesa tradicional y moderna. No te lo puedes perder porque vale mucho la pena!!

Además fue un placer trabajar con ellos durante este proyecto web!

 ¿Te interesa el diseño web? Te damos algunos consejos que te serán muy útiles para diseñar tu página web siguiendo la tendencia de este año 2017
Tecnología | jueves, 19 de enero de 2017
¿Te interesa el diseño web? Te damos algunos consejos que te serán muy útiles para diseñar tu página web siguiendo la tendencia de este año 2017

1. Usa fotografías grandes y con sentido.

Cuando hablamos de diseño y pantallas, ¡lo visual es lo que manda! Una imagen grande, a toda pantalla, es el mejor elemento que podemos utilizar para comunicar a nuestros usuarios lo que la web nos ofrece o para qué sirve, es muy importante porque muchas veces entramos en sitios donde en el primer vistazo no sabemos cuál es el objetivo que pretende comunicar.

 

2. Videos, la experiencia multimedia está a la vuelta de la esquina.

Y si las imágenes nos cautivan, ¿qué decir de los videos? Este recurso se está utilizando cada vez más: videos cortos que brindan una breve sinopsis de la web, algunos reproducidos en bucle desde la home.

 

3. Menús móvil desde el escritorio

Estamos acostumbrados al modelo estándar del menú en los sitios web, pues es uno de los elementos que menos cambios ha tenido y los usuarios ya están acostumbrados a ellos. Sin embargo, el incremento de la utilización de dispositivos móviles nos regala una nueva tendencia en el diseño de sitios para escritorio: la utilización del menú escondido que usamos para el diseño móvil, simplificando así la visualización.

 

4. Tamaños y tipografías más grandes 

La tipografía es una de las piezas claves de un buen diseño. Si bien queremos más imágenes que palabras, las pocas palabras que digamos deben ser de fácil lectura, atractivas, con una visualización rápida en la primera página, no olvidemos que esas palabras siempre deben ir relacionadas con las búsquedas que podría hacer tu usuario objetivo para que les sea más fácil encontrar tu web.

 

5. Flat Design

 ¡El diseño "plano" continúa vigente! Lleva puesta la corona en el diseño ya desde hace un par de años y mantendrá su puesto, por fortuna, ya que este tipo de diseño y minimalista propicia una comunicación muy efectiva. Esta tendencia se encontrará especialmente en íconos, menús e ilustraciones. ¡Se acabaron los volúmenes, las sombras y los efectos 3D!

 

8. Responsive Web Design 

Con la tendencia de Responsive Web Design en su auge se espera que los sitios hechos solo para móviles vayan desapareciendo y, finalmente, casi todos los sitios se adapten a filosofía Responsive, además google ya nos penaliza si no tenemos la web estructurada como tal.

 

9. Velocidad punta

Una tendencia marcada, que probablemente ha dado origen a las demás, es la búsqueda de una mayor rapidez y rendimiento de los sitios webs. ¿Por qué? Sencillo, una mejor experiencia de usuario permite generar mayor conversión. Por tanto, diseñadores y desarrolladores seguirán investigando nuevos modos de crear sitios web atractivos cuidando siempre los elementos que utilicen, fijándose en el peso y velocidad. 



Si te gustaría saber más ponte en contacto con nosotros y te haremos un prespuesto a medida para diseñar tu página web!

 Visitas de Rusia en Google Analytics ¿ Como eliminarlos ?
Tecnología | lunes, 16 de enero de 2017
Visitas de Rusia en Google Analytics ¿ Como eliminarlos ?

Para que no te pierdas, te lo resumo:

OPCION1- Utilizando las listas de exclusión

Realmente es la mejor opción, ya que te aseguras que de ahora en adelante no te molestarán más esas páginas.

Te sorprenderá ver en la imagen mi propio dominio. No, no me considero un Buen Samaritano, pero esta es la manera que tiene Google por defecto de evitar que las visitas que se muevan dentro de tu web, se consideren visitas externas. Es decir, si vas del artículo A al artículo B dentro de un blog, se contabilizaría como una visita externa si no estuviera el nombre de tu blog en esta lista.

Te vas arriba del todo, desde cualquier punto de Google Analytics, a la pestaña Administrador, y luego:

Dentro de la columna propiedad, haz click en el desplegable Información de Seguimiento

Lista de Exclusión de referencia.

Agregar exclusión de referencia

Escribe las direcciones maliciosas, una a una, tal y como te aparecen en tus estadísticas de Google Analytics. (Sin https:// ni www. Solo la dirección sin más)

El inconveniente de esta opción es que no tiene carácter retroactivo. 

Solo bloqueará las no-visitas de Rusia o no tan rusas, pero de dudosa veracidad, de ahora en adelante. Así que los resultados de esta opción los podrás ver en próximas fechas.

OPCION 2 - Creando un Segmento

Haz click en todas las sesiones y después  en Crear Segmento.

Y por último, en Condiciones, vete rellenando las visitas Samaritanas que quieres eliminar. 

Para ello, mira en tus estadísticas las visitas que creas que son maliciosas como por ejemplo

.darodar.com o amazon.com o simple-share-buttons.com, etc. Guíate por la imagen superior. Filtro = Sesiones. Fuente/Medio –> Contiene–> amazon.com.

A continuación, y para hacerte la vida más fácil, te voy a poner una lista de todas las direcciones que hasta el día de hoy he ido bloqueando.

buy-cheap-online.info

free-share-buttons.com

darodar.com

iloveitaly.com

simple-share-buttons.com

chinese-amezon.com

guardlink.org

4webmasters.org

www.event-tracking.com

hrw.org

cenokos.ru

aliexpress.com

webmonetizer.net

free-floating-buttons.com

site1-free-floating-buttons.com

site2-free-floating-buttons.com

site3-free-floating-buttons.com

site4-free-floating-buttons.com

site5-free-floating-buttons.com

site10-free-floating-buttons.com

traffic2money.com

sexyali.com

get-free-social-traffic.com

satellite.maps.ilovevitaly.com

trafficmonetizer.org

e-buyeasy.com

get-your-social-buttons.info

copyrightclaims.org

alibetsale.com

rednise.com

www.Get-Free-Traffic-Now.com

alibestsale.com

copyrightclaims.org

get-your-social-buttons.info

ranksonic.net

hosting-tracker.com

adf.ly

traffic2cash.com

cyber-monday.ga

quit-smoking.ga

0-0-8-o-o.com

boost-my-site.com

santasgift.ml

googlemare.com

rusexy.xyz

traffic2cash.xyz

website-analyzer.info

trafficgenius.xyz

build-a-better-business.2your.site

topquality.cf

facebook-mobyle.xyz

smartphonediscount.info

uptime.com

 Microsoft + LinkedIn: Empezando un camino juntos
Tecnología | jueves, 15 de diciembre de 2016
Microsoft + LinkedIn: Empezando un camino juntos
Microsoft adquiere LinkedIn y el inicio de nuestro camino para unir la mejor nube profesional y la mejor red profesional del mundo.
En estos últimos meses, mientras nuestros equipos directivos pasaban tiempo juntos, he comprendido más en profundidad el foco incansable que LinkedIn pone en sus usuarios.

Las similitudes en culturas y el valor añadido que puede aportar a los miembros de LinkedIn, ayudando a los profesionales a transformar su modelo de trabajo, a crear nuevas oportunidades laborales y a conectar de maneras diferentes es insuperable por parte de Microsoft y su tecnología de software.

En junio, Microsoft presento la visión compartida de la oportunidad que tenemos por delante y, desde entonces, ambos equipos han trabajado duro para construir un plan de integración.

Ejemplos de proximos resultados muy cercanos:

La identidad y red de LinkedIn en Microsoft Outlook y la suite de Office.
Notificaciones de LinkedIn desde el Centro de Actividad de Windows.
Permitir a los miembros de la red profesional redactar currículums en Word para actualizar su perfil, y descubrir y aplicar a ofertas de trabajo en Linkedin.
Extender el alcance del contenido patrocinado gracias a las propiedades de Microsoft.
La búsqueda empresarial con LinkedIn Lookup potenciada con el Directorio Activo y Office 365.
Contar con LinkedIn Learning disponible desde Office 365 y el ecosistema de Windows.
Desarrollar un escritorio de noticias de negocios a través de nuestro ecosistema y de MSN.com.
Redefinir el social selling con la combinación del Sales Navigator y Dynamics 365.
Como expresamos hace seis meses, nuestra mayor prioridad es acelerar el crecimiento de LinkedIn, ofreciendo un valor añadido a cada miembro de la red social.

Sin embargo, también vemos una gran oportunidad para ayudar a asegurar que todos puedan beneficiarse de la tecnología digital y de las nuevas oportunidades creadas por la economía digital. Como Brad Smith comentó recientemente, Microsoft –LinkedIn incluido– puede ayudar a las personas -de modo online– a desarrollar nuevas capacidades, encontrar nuevos trabajos y conectar y colaborar fácilmente con compañeros. La tecnología por sí sola no resolverá estos retos, pero juntos, trabajando con el sector público y privado, podemos crear más oportunidades para que todos participen y compartan el crecimiento económico.
 Proceso de desarrollo de aplicaciones móviles
Tecnología | jueves, 17 de noviembre de 2016
Proceso de desarrollo de aplicaciones móviles

1. Idea 


El primer paso, incluso antes de saber la idea es pensar sobre cuánto cuesta crear una App móvil. Cuando descubres los precios aproximados sueles dejar de pensar en tu idea y esto es un error. Pronto te darás cuenta de que hay una gran probabilidad de obtener un retorno de la inversión.


Por ejemplo, la creación de juegos es complicada pero tienen la capacidad de hacerse virales fácilmente. Por otra parte, las aplicaciones simples no pueden cubrir grandes expectativas, pero son baratas y fáciles de construir. El primer paso, por lo tanto, es encontrar el presupuesto óptimo según tus necesidades y las del negocio, además de definir los esfuerzos de marketing que se llevarán a cabo.


2. Planificación


Este paso implica ir a través de cada pantalla individual y comprender cómo todas las partes de la aplicación interactúan entre sí. Si presiono este botón, ¿qué sucede? Te sorprenderás de la cantidad de pasos y escenarios que hay, incluso para la aplicación más sencilla. La cantidad de funciones para definir y construir también jugará un papel importante en el coste de la aplicación.


3. Diseño


El diseño viene una vez que la programación y la funcionalidad se han definido, el diseñador obtiene una lista completa de lo que debe ser creado. El diseño puede hacer o deshacer una aplicación, así de simple, por lo que es prioritario en su desarrollo la selección de un buen diseñador freelance. Necesitarás un gran icono que distinga tu app, pantallas de inicio, iconos de las diferentes pestañas… y todo debe de estar relacionado.


4. Puesta en funcionamiento


Una vez que tengas la aplicación construida en xCode (el entorno de desarrollo de aplicaciones para Apple), el desarrollador freelance podrá ayudarte a sacar la aplicación en la tienda correspondiente (iTunes por ejemplo). Esto requiere la creación de una cuenta de iTunes Connect (unos 70 euros al año) y luego rellenar toda la información necesaria para la aplicación – iconos , descripciones , precios, etc.


La mayoría de estos pasos son bastante intuitivos y la configuración se debe hacer sólo una vez, por lo que si decides desarrollar otra aplicación más adelante, ya tendrás una cuenta donde incluirla.


Una vez que tienes la aplicación en la tienda, puedes supervisar todo el funcionamiento a través de iTunes Connect – cuántas descargas , cuánto dinero estás ganando, etc. Hay muchas formas aumentar los ingresos de tus aplicaciones, incluyendo los anuncios dentro de la aplicación y la posibilidad de comprar información adicional a través de la App. Podrás ver y analizar todo lo que está ocurriendo.

 ¿Cuánto Cuesta Crear Una App Móvil Y Cómo Se Desarrolla?
Tecnología | jueves, 17 de noviembre de 2016
¿Cuánto Cuesta Crear Una App Móvil Y Cómo Se Desarrolla?

Según su funcionalidad:

Funcionalidad básica: Pensar en esto como una jerarquía, se abre en la pantalla grandes temas y se hace clic en uno y  tendrás un conjunto de nuevas listas. El correo electrónico en el iPhone es un buen ejemplo de esto. Sin duda es de fácil construcción y diseño y una buena opción para las empresas que desean una aplicación “simple” que muestre información básica.

Base de datos con funcionalidad personalizada: Imagina que tienes una cantidad completa de contenido que deseas utilizar. Un ejemplo sería tener cientos de razas de perros que deseas organizar y mostrar de manera diferente. Esto se puede hacer más allá del formato de tabla básica, el desarrollo se vuelve más complejo.

Juegos: La gama de complejidad en este tipo de App es muy amplia, se puede empezar por algo muy simple hasta llegar al 3D o la incorporación de la experiencia del usuario a través del movimiento físico del dispositivo. Todo es posible en el Game Center. 

Mejoras o modificaciones del hardware del dispositivo: Esto significa que al crear la app se toman ciertas funciones del teléfono, como la alarma, la cámara o el flash, para hacerlo mejor.  Por ejemplo, el de la cámara + app que añade filtros a las imágenes que sacas con el teléfono.

Aplicaciones totalmente dinámicas: Similar a las aplicaciones de bases de datos, estas apps se basan únicamente en la información externa – Twitter, Weather Channel, Flipboard.

Servicios personalizados: Estas aplicaciones están orientadas a permitir la entrada de los usuarios al contenido de una manera específica. Los ejemplos son Pages, Adobe Ideas y Numbers.

Todo lo demás: Seguro que hay miles de aplicaciones que son completamente únicas, pero la lista anterior podría cubrir el 95% de lo que hay disponible hoy en día.

Según la tecnología de desarrollo:

Aplicaciones nativas: Son las que se desarrollan con el software que ofrece cada sistema operativo llamado Software Development Kit o SDK. Las apps nativas se diseñan y se programan específicamente para cada plataforma, ya sea Android, iOS o Windows Phone, en el lenguaje utilizado por el SDK. Entre sus características está que se actualizan frecuentemente y es el usuario quién descarga la última versión.

Aplicaciones web: Las aplicaciones web o webapps tienen como base de programación el HTML,  JavaScript y CSS, todas herramientas muy habituales para programadores web. A diferencia de las nativas, no necesitan instalarse porque se visualizan como una web normal usando el navegador.

Aplicaciones híbridas: Es una combinación de las dos anteriores. En este post sobre tipos de apps desarrollamos con más en profundidad este tema.

El tipo de aplicación que desees desarrollar puede cambiar en función de la cantidad de contenido que tengas  y cuánto control deseas tener sobre todo el proceso. Es importante darse cuenta de que puedes conseguir aplicaciones de forma muy rápida y barata si sabes perfectamente qué tipo de aplicación quieres desarrollar.

 Los 3 tipos de aplicaciones móviles, sus ventajas y sus inconvenientes
Tecnología | martes, 8 de noviembre de 2016
Los 3 tipos de aplicaciones móviles, sus ventajas y sus inconvenientes
1. App nativas

Una aplicación nativa es la que se desarrolla de forma específica para un determinado  sistema operativo, llamado Software Development Kit o SDK. Cada una de las plataformas, Adroid, iOS o Windows Phone, tienen un sistema diferente, por lo que si quieres que tu app esté disponible en todas las plataformas se deberán de crear varias apps con el lenguaje del sistema operativo seleccionado.

Por ejemplo:

Las apps para iOS se desarrollan con lenguaje Objective-C
Las apps para Android se desarrollan con lenguaje Java
Las apps en Windows Phone se desarrollan en .Net
Cuando hablamos de desarrollo móvil casi siempre nos estamos refiriendo a aplicaciones nativas. La principal ventaja con respecto a los otros dos tipos, es la posibilidad de acceder a todas las características del hardware del móvil: cámara, GPS, agenda, dispositivos de almacenimiento y otras muchas. Esto hace que la experiencia del usuario sea mucho más positiva que con otro tipo de apps.

Además las aplicaciones nativas no necesitan conexión a internet para que funcionen.

La descarga e instalación de estas apps se realiza siempre a través de las tiendas de aplicaciones (app store de los fabricantes). Esto facilita el proceso de marketing y promoción que explicaremos en próximos posts y que es vital para dar visibilidad a una app.

2. Web App

Una aplicación web o webapp es la desarrollada con lenguajes muy conocidos por los programadores, como es el HTML, Javascript y CSS. La principal ventaja con respecto a la nativa es la posibilidad de programar independiente del sistema operativo en el que se usará la aplicación. De esta forma se pueden ejecutar en diferentes dispositivos sin tener que crear varias aplicaciones.

Las aplicaciones web se ejecutan dentro del propio navegador web del dispositivo a través de una URL. Por ejemplo en Safari, si se trata de la plataforma iOS. El contenido se adapta a la pantalla adquiriendo un aspecto de navegación APP.

¿Puede considerarse esto una APP? En realidad la gran diferencia con una aplicación nativa (además de los inconvenientes que se muestran en la tabla) es que no necesita instalación por lo que no pueden estar visibles en app store y la promoción y comercialización debe realizarse de forma independiente. De todas formas se puede crear un acceso directo que sería como “instalar” la aplicación en el dispositivo.

Las apps web móviles son siempre una buena opción si nuestro objetivo es adaptar la web a formato móvil.

3. Web App nativa

Una aplicación híbrida es una combinación de las dos anteriores, se podría decir que recoge lo mejor de cada una de ellas. Las apps híbridas se desarrollan con lenguajes propios de las webabpp, es decir, HTML, Javascript y CSS por lo que permite su uso en diferentes plataformas, pero también dan la posibilidad de acceder a gran parte de las características del hardware del dispositivo. La principal ventaja es que a pesar de estar desarrollada con HTML, Java o CSS, es posible agrupar los códigos y distribuirla en app store.

PhoneGap es es uno de los frameworks más utilizados por los programadores para el desarrollo multiplataforma de applicaciones híbridas. Otro ejemplo de herramienta para desarrollar apps híbridas es Cordova.

¿Cuál es la mejor elección?

Para seleccionar el tipo de app más adecuada en tu situación, deberás analizar las ventajas e inconvenientes de cada una y responder a varias preguntas:

¿Cuánto coste estás dispuesto a asumir?
¿Quieres aprovechar las funcionalidades del dispositivo (GPS, cámara…) o no lo necesitas?
¿Cuál es el público al que se dirigirá tu app?
¿Necesitas un diseño complejo y muy personalizado?
¿Quieres incluir notificaciones en tu app?
¿Tienes previsto modificar las acciones de la aplicación móvil o incorporar más funciones en el futuro?

Contacta con Q2BSTUDIO para obtener más información y localizar la forma de desarrollo adecuado para tu negocio!
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio