POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

tech insights
Inteligencia artificial y robótica en el espacio: Avances en la exploración espacial Leer artículo
tech insights

Articulos relacionado con aplicaciones y software a medida desarrollador por Q2BSTUDIO

Desarrollo de software, inteligencia artificial, automatizacion de procesos y mas

 Captar clientes en tiempos de crisis
Tecnología | sábado, 28 de diciembre de 2013
Captar clientes en tiempos de crisis
Las estrategias y los procesos que permiten convertir a tráfico en clientes no son fáciles de explicar; podría estar todo un día escribiendo y no sería capaz de explicarlo todo. Sin embargo existen algunas estrategias específicas y muy efectivas que permiten lograr la conversión de tu tráfico en clientes para hacer que todo el tráfico de tu página se convierta en clientes efectivos, desde el principio hasta el final. El Marketing de contenido o vulgarmente conocido como SEO Todo empieza con el contenido. Este contenido se encuentra enmarcado en una estrategia aún más grande llamada “marketing de contenidos“. En los últimos años el “marketing de contenidos” pasó de ser un montón artículos escritos y subidos a directorios de poca calidad, a una gama de alternativas muy grande que permite atraer nuevos clientes hacia tu negocio. Hoy en día el contenido puede tomar la forma de videos, podcasts (programas de radio por internet), eBooks e informes, audios, presentaciones, documentos, investigaciones, infográficas y gráficas; en fin, una gama enorme de formas para mostrar nuestro mensaje. El marketing de contenidos es un arte de por sí, muy importante al momento de atraer tráfico. El contenido, al igual que las redes sociales, son dos de las dos mejores formas de atraer tráfico. Ambas llaman la atención de la gente, pero no de cualquier gente, sino de la gente correcta: estos son, nuestros clientes potenciales. El contenido puede tomar diversas formas. El contenido puede ser usado para atraer tráfico, luego para hacer que este tráfico se conviertan en clientes potenciales, y por último, para convertirlos en clientes efectivos. Por ejemplo, puedes usar los artículos de tu blog para llamar la atención de la gente. Luego, a esta “gente” puedessacarle la información más relevante (siendo esta usualmente el nombre y el correo electrónico) para agregarlos a tu lista de correo u/o realizar un contacto directo. No obstante, el contenido no tiene el mismo efecto sin la siguiente estrategia: las redes sociales. Redes Sociales Las redes sociales son la segunda forma más importante para atraer clientes a tu negocio. Sin ellas, tu contenido no sería compartido, por lo que no llegaría a tus posibles clientes. Tengamos en cuenta que las redes sociales atraen principalmente a público B2C y no ha público B2B por lo que todo dependerá de los servicios que ofreces. Mas allá de un efecto “potenciador” de nuestro contenido, las redes sociales sirven para otra cosa aún más importante: la comunicación con tus clientes (potenciales o efectivos). Siguiendo el ejemplo anterior, supongamos que un posible cliente, que llamaremos Juan, está interesado en tu empresa. Llegó a conocerte a través de tu blog, ya que un amigo suyo compartió en Twitter tu contenido. Usando el modelo AIDA (atención-> interés -> deseo -> acción), tu contenido tan solo llamó la atención de Juan, nada más. Ahora, Juan quiere saber un poco más sobre tu empresa. No solo va a poder hacer eso con tu blog, sino que va a hacerlo a través de las redes sociales. El te va a hacer preguntas, va a compartir tu contenido, va a participar en tu comunidad online (por ejemplo, en tu grupo de Facebook), etc. Si dejás pasar la oportunidad, entonces estás haciendo un mal trabajo.
 Servicios de Marketing Online
Tecnología | sábado, 28 de diciembre de 2013
Servicios de Marketing Online
En Q2B STUDIO Ofrecemos servicios de marketing online enfocados a conseguir resultados rentables para tu negocio buscando siempre tu beneficio aplicando estrategias personalizadas a tu producto y mercado. Al iniciar cualquier campaña te informamos de todas las acciones que se van a llevar a cabo de forma mensual o semanal dependiendo del proyecto y te mantenemos continuamente informado de la evolución de la misma. Evaluamos periódicamente los resultados junto con tu equipo para evitar desviaciones y alcanzar tus objetivos. Nos enfocamos a resultados por eso nuestras campañas de promoción en internet se centran en conseguir los objetivos marcados inicialmente para tu empresa, tales como la captación de nuevos clientes, venta de productos entre otras Tus clientes están en internet, buscan en Google, usan las redes sociales, leen blogs, participan en comunidades virtuales, comentan tus productos, los valoran y los comparan. Mirar para otro lado es perder cuota de mercado, ¿ Que estas esperando para captar clientes ? Estar presente es insuficiente Contar con una página web bien diseñada y fácil de usar es insuficiente. Necesitas darla a conocer, necesitas usuarios, visitas que naveguen por ella, que la comenten, la compartan, la recomienden y la critiquen. Lo fácil es productivo La facilidad en el manejo de aplicaciones con funcionalidades avanzadas es una garantía de productividad, con ello conseguimos acelerar procesos y mejoramos los flujos de información, gestión y control. Contacta ahora con nosotros y empieza a captar nuevos clientes a través de internet!
 Posicionamiento en internet, Google y su fuerza para captar clientes
Tecnología | viernes, 27 de diciembre de 2013
Posicionamiento en internet, Google y su fuerza para captar clientes
Desde los inicios de internet y los motores de búsqueda, todos los negocios se han preocupado y se preocupan por mejorar su posicionamiento SEO, es decir, estar lo más arriba posible en el buscador y hoy, vamos a focalizarnos en Google. Ésto es bueno y es malo. Es bueno porque hay más trabajo y por fin los empresarios se están dando cuenta de la vital importancia del Marketing Digital y malo porque cada vez habrá más competencia, dificultando la carrera por llegar a las primeras posiciones. Por este motivo, os dejo 15 factores para para mejorar notablemente el SEO de tu web. He seleccionado 15 factores que van a mejorar notablemente el SEO de tu web: Enlaces desde los Root Domain. Se refiere a los enlaces desde sitios web. Es mucho más interesante conseguir muchos enlaces desde sitios más relevantes que muchos enlaces desde una misma web. También lo es recibir enlaces desde distintas páginas del mismo dominio. Enlaces desde IP´s diferentes es mejor que desde una misma IP. Edad del dominio. (Tiempo desde su adquisición y se tiene en cuenta la fecha de renovación) Cuanta más antigüedad tenga tu dominio más autoridad tiene y por tanto, posiciona mejor. El contenido. Crear contenido de calidad, que aporte valor a tus visitantes y relacionado con la temática de tu sector, va a ser cada vez más y más relevante. Escribe contenido irresistible y haz que se vuelvan locos por consumir tu contenido y compartirlo en Redes Sociales. Incluye sólo un título H1 para tus entradas, en el título. Si quieres seguir remarcando palabras clave, utiliza H2, H3 y así sucesivamente en los siguientes subtítulos. Ten en cuenta que Google sólo lee hasta 65 caracteres del título principal. Utiliza una proporción entre el 2% y el 5% la densidad de la palabra clave que vas a utilizar en tu entrada. Haz uso de las negrita para resaltar el contenido más interesante. Cuanto más tiempo permanezcan en tu site, más relevancia le dará Google. De ahí crear artículos de mínimo 300 caracteres de gran interés para el lector y con enlaces a otras páginas de tu site. Incluye URL´s amigables en las páginas de tu web, que a su vez éstas incluyan palabras clave. El atributo ALT de las imágenes. Es el texto integrado dentro de esa foto. Incluye tu palabra o frase clave. Pueden ser imágenes que enlazan a otras webs o blogs, así que también pueden enlazarte a ti desde imágenes. Enlaces desde universidades, colegios o desde dominios gubernamentales como ministerios, gustan mucho a Google.( Educación .edu o similares) El Page Rank de la página. De nuevo, con la herramienta gratuita SEO Quake, vamos a “Page Info” y podemos comprobar el Page Rank. Poco a poco ha ido perdiendo fuerza, aunque sigue siendo importante. Cuanto más Page Rank tenga el dominio desde el que nos enlaza la página, mayor relevancia tendrá ese enlace. Cuanto más arriba esté en Google la página que nos enlaza, mejor, ¡y que sea de la misma temática! Redes Sociales. Que compartan contenido es hoy uno de los tres factores más importantes para aparecer en las primeras posiciones de Google. Es vital. Como experiencia personal, te recomendaría escribir artículos long tail y fomentar el movimiento en Redes Sociales. No te olvides de Google Plus. Son 15 factores básicos que, si no lo estabas haciendo antes, debes empezar a tener muy en cuenta para mejorar el SEO de tu web.
 Requisitos para elegir un software de gestión empresarial
Tecnología | viernes, 27 de diciembre de 2013
Requisitos para elegir un software de gestión empresarial
Todas las empresas, pero especialmente las pequeñas y medianas, se encuentran con un problema a la hora de decidir que herramienta van a utilizar para gestionar su negocio. En el mercado existe un sinfín de soluciones posibles con características y precios muy diversos. Esta amplia gama de propuestas acaba confundiendo a la empresa, que termina invirtiendo una cantidad de recursos importantes (de tiempo y de dinero) en seleccionar e implantar una solución que en muchas ocasiones no se ajusta a sus necesidades reales. Cada empresa tiene una forma de trabajar única y no hay dos iguales, aunque se dediquen al mismo sector de actividad. La empresa requiere un solución de gestión de negocio adaptable a su modo de trabajar, sin embargo, los programas de código cerrado suelen ofrecer soluciones genéricas, no modificables, que obligan a la empresa a adaptarse al software, rompiendo de este modo su lógica de negocio, y dificultando sobre manera el proceso de implantación. ¿Qué barreras impiden a una empresa decidirse por un programa de gestión empresarial? Depende mucho de la empresa, pero casi todas coinciden en varios puntos: “Los programas son complejos" "Necesitamos sencillez y facilidad de uso.” “No somos expertos en usar programas informáticos”. “No tenemos tiempo para aprender nuevos programas”. “No podemos permitirnos invertir mucho dinero en programas”. “Una asesoría nos lleva la gestión”. “Ya trabajamos con otro programa.". ¿Qué pasa con mis datos actuales si cambio?” Estos problemas se pueden resumir en cuatro objetivos claros que la solución elegida debe tener: Que sea económica. Que sea sencilla. Que haga lo que el usuario necesita. Que permita exportar / importar datos de forma fácil. ¿Existe algo parecido en el mercado? Desde luego que sí. En el mercado hay disponibles múltiples opciones que ofrecen estas condiciones, especialmente, aplicaciones de software libre, que además ofrecen una independencia de proveedor muy importante. Aunque estas condiciones no son las únicas características que deben analizarse por la pyme, es esencial que el producto este contrastado y pueda ser verificado mediante referencias de clientes que ya están haciendo uso del mismo. ¿Quién puede opinar mejor que un usuario real del programa?
 software a medida para empresa
Tecnología | viernes, 27 de diciembre de 2013
software a medida para empresa
Software a medida para su empresa Si el Software que utiliza actualmente no cubre las necesidades de gestión y crecimiento de su empresa, bien por su especialidad o bien por las propiedades de sus productos o clientes, podemos desarrollarle un Software a Medida que se adapte al 100x100 de sus necesidades. En Q2BSTUDIO llevamos más de 5 años desarrollando e implantando Software a Medida para diferentes modelos de empresa y sectores variopintos, en entornos muy exigentes que demandan los niveles más altos de seguridad , disponibilidad y escalabilidad de los sistemas. Para el desarrollo de Software a Medida analizamos las necesidades de cada empresa, la información que precisa analizar junto las propiedades de la propia empresa y le diseñamos la mejora solución, adaptada a la medida de sus necesidades. Existen multitud de patrones teóricos que le indicarán, en teoría, cómo ha de fabricar sus productos, comercializarlos, controlar sus costes, gestionar las cuentas de sus clientes, etc. Pero todos sabemos que esto no siempre se adapta a la realidad y la práctica nos enseña, que a veces, hay que encontrar nuevos métodos más cercanos a la realidad de cada empresa. ¿Cuándo necesita un Software a Medida? Existen multitud de teorías que le indicarán, cómo ha de fabricar sus productos, comercializarlos, controlar sus costes, gestionar las cuentas de sus clientes, etc. Pero todos sabemos que esto no siempre se adapta a la realidad y la práctica nos enseña, que a veces, hay que encontrar nuevos métodos más cercanos a la realidad de cada empresa. Es por este motivo que podemos encontrar empresas que aún siendo de similares características, utilizan métodos muy dispares, para su gestión, producción y comercialización. Esto mismo se aplica a la gestión de aplicaciones de su negocio. Cuando una empresa crea su propio modelo de gestión para hacerse más competitiva, suele romper los estándares de gestión y necesita un Software que cubra las nuevas sus funciones, que le permita crecer en volumen de negocio. En este caso, es muy recomendable la elaboración de un Software a Medida, que se ajuste a sus necesidades. De otro modo, se expone a una serie de riesgos que le pueden llevar a que su personal sea desbordado por la carga que supone controlar manualmente sus procesos de control y gestión. Estos son algunos de los indicadores que le ayudarán a determinar si necesita un Software a Medida: Ha perdido clientes, por fallos en su gestión. Utiliza procesos manuales en su gestión. Con el Software Estándar necesita demasiado tiempo para procesar sus funciones de gestión, y no obtiene los datos que precisa en el momento oportuno. Utiliza herramienta de ofimática como Excel, Word, Acces, etc. para poder obtener información critica para su negocio. Posee modelos Comerciales o de Fabricación propios, difíciles de gestionar con un Software Estándar. Trabaja en un sector poco común y mal gestionado por Software Estándar. El volumen de operaciones de su empresa, le impide adaptarse a estándares. Con el Software Estándar pierde el control en algunos procesos. Con el Software Estándar se producen incidencias en su gestión y sus clientes lo notan. En definitiva, si por carencia de su Software Estándar no puede controlar todos sus procesos de gestión y control de su empresa. Valore cuánto dinero pierde: al controlar procesos de forma manual, solventar incidencias por falta de control, gestionar procesos muy complejos, no controlar su cartera de clientes, etc. y determine el ahorro que le supondrá elaborar un Software a Medida, que cubra todos estos puntos. Ahorre Tiempo y Recursos Los recursos humanos se han convertido en uno de las inversiones más importantes para la empresa de hoy en día. Si usted necesita realizar muchos procesos manuales, necesitará un equipo humano que pueda gestionar todas esas tareas. En algunos casos tendrá que contratar más personal o saturar al que ya tiene, potenciando la posibilidad de que se produzcan errores y la falta de precisión en sus tareas. Se ha parado a pensar... Cuánto tiempo emplea en realizar gestiones manuales en su empresa? Cuánto le cuesta su tiempo y el de sus empleados? Consigue la agilidad, precisión y fiabilidad que desea? Como sus clientes notan que se cometen errores en la gestión de su empresa? Con un Software a Medida podrá optimizar la gestión de sus procesos y ahorrar tiempo y dinero. Nuestro equipo de expertos a su disposición: Existen empresas en las que tendrá que pedir cita para hablar con un técnico. Mientras, usted tendrá que esperar y cruzar los dos para que le atienda la persona adecuada para solventar su problema. Nosotros priorizamos las demandas de nuestros clientes, según su urgencia y le ofrecemos nuestra ayuda para solucionar sus incidencias con carácter urgente. Nuestro compromiso es firme: Puede contar con nosotros desde el análisis de requerimientos, hasta futuras actualizaciones, pasando por el mantenimiento del Software. Cuente con nosotros para que le ofrezcamos: Asesoramiento: Analizamos junto a usted sus requerimientos y le plantemos la mejor forma de estructurar su Software Formación: Le enseñamos a sacar el mayor partido al Software que le desarrollamos. Escalabilidad: Mañana requerirá más que hoy: Hacemos crecer su programa, a medida que crecen sus necesidades. Actualizaciones: Si el mercado cambia o cambia su empresa, le modificamos el Software para que siga cubriendo sus necesidades. Mantenimiento: Cuente con nuestro soporte y ayuda para solventar cualquier incidencia que pueda interrumpir su trabajo. Cubrimos todas las fases del proyecto: Estudio de los sistemas actuales. Detección de la necesidad del cliente Consideraciones tecnológicas Consideraciones estructurales y de usabilidad Determinación de valores añadidos Coste del desarrollo y mantenimiento Cronogramas de ejecución Contacte con nosotros a través del formulario de la web o por teléfono en el 937379982
 El 20% de las averías en los smartphones se producen en el software
Tecnología | viernes, 27 de diciembre de 2013
El 20% de las averías en los smartphones se producen en el software
No sólo los problemas de conexión y los daños estéticos sufridos por los smartphones suponen un contratiempo serio para los usuarios de los teléfonos inteligentes. Según un estudio publicado por MovilQuick, el 20% de las averías que sufren los terminales se localizan en el software del dispositivo y la mayoría de estos fallos técnicos se deben a una mala manipulación del aparato por parte de los usuarios. Entre los principales factores causantes de las averías técnicas en estos dispositivos se halla las actualizaciones erróneas de los sistemas operativos que responden al 83% del número de fallos técnicos registrados por el estudio. El mal uso de los terminales se concreta con el empleo de baterías agotadas, el reinicio innecesario del terminal sin necesidad durnte la actualización del sistema, así como el desconocimiento del modo correcto de actualización del terminal. “Todas estas son las principales razones por las que el usuario acude al servicio técnico con problemas no relacionados directamente con el hardware”, apunta el estudio. De forma paralela, otro de los datos extraído del informe revela que cerca del 12% de los smartphones reparados por los servicios técnicos proceden de cambios mal realizados en el firmware y que obligan a tener que recargar el sistema por completo. De hecho, la modificación del contenido programable es una de las acciones que desencadenan en futuras averías, de acuerdo con el estudio que recomienda no ejecutar esta tarea a aquellas personas que “no tengan conocimientos avanzados en esta tarea”. Junto a las causas vinculadas con el mal uso, mencionadas por el informe, este destaca que sólo un 5% de las averías registradas en los servicios técnicos responden “al alojamiento en el terminal de un malware y que provienen, en algunos casos, de aplicaciones instaladas fuera de las tiendas oficiales”. Se trata. según el estudio, de programas que afectan a la velocidad de ejecución de procesos que provocan la ralentización de la respuesta del smartphone. En lo que va de 2013 más de 10.000 smartphones han necesitado reparación por alguna de los problemas mencionados en el estudio. De hecho, según apunta el estudio el uso indebido del terminal ha provocado, en muchos casos, que la reparación pueda realizarse con garantía.
 Un sitio web, más que un portal al público es el medio más económico para potenciar su negocio
Tecnología | lunes, 23 de diciembre de 2013
Un sitio web, más que un portal al público es el medio más económico para potenciar su negocio
Si definimos que el marketing online es la herramienta de marketing menos costosa y más eficiente del mundo y que actualmente ayuda a empresas de todos los tamaños a incrementar sus ventas, ahorrar costes, fidelizar y dar soporte a sus clientes, facilitar información y publicitarse las 24 horas del día a escala mundial. El diseño web es la parte central del marketing online y por lo tanto la herramienta que necesitas para potenciar tus ventas. La creación de un sitio web es un proceso complejo. No es suficiente con diseñar páginas webs atractivas, hay que diseñar páginas webs rápidas, rápidas, intuitivas, fáciles de encontrar, comunicativas que atraigan y retengan a los visitantes y que, sobretodo, cumplan los objetivos de su empresa. Un buen diseño web es esencial para que su estrategia de marketing online funcione, un mal diseño web arruinará su credibilidad. En Q2B entendemos el proceso de creación de una página web para su empresa como un proceso integral, que incluye desde el diseño web hasta su completa implementación, desarrollando la tecnología necesaria para la creación de la página web. El proceso de diseño de una página web se estructura en las siguientes fases: Estudio y análisis de su negocio y objetivos, así como el de su competencia, para así poder definir la estrategia online que su empresa necesita. Definir el mensaje que se desea comunicar para implementar los elementos comunicativos necesarios en el diseño web y la generación de contenidos para su web, siempre manteniendo la imagen corporativa de su empresa. Realizar el diseño web y la programación de la página web. Una vez realizado el diseño web, programación y publicación de su página web, nuestro equipo de marketing online y social media, se encarga del mantenimiento y posicionamiento de su web en los principales buscadores como Google y en hacer que su web sea visible para sus potenciales clientes. Finalmente monitorizamos todo el proceso, asesorándose y acompañándole para obtener conjuntamente los mejores resultados en su presencia online y poder cumplir sus objetivos.
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio